top of page
    La Biofísica - la segunda tuerca del nuevo paradigma
El impacto de las emociones en nuestro ADN

 

 

 

El experimento que es descrito a continuación nos muestra el impacto de nuestras emociones e intenciones en nuestra ADN. Para entender su relevancia debemos recordar que la ADN suministra la información necesaria para que nuestras células puedan reproducirse, y también es responsable de determinar la apariencia de una persona. El ADN a menudo contiene códigos de enfermedades que son genéticas, heredadas de padres a hijos.

A través de la vibración que producen nuestras emociones en nuestro cuerpo (amor= alta frecuencia, casi volamos, y miedo= baja frecuencia, casi congelamos) podemos cambiar nuestra realidad.

 

Específicamente, HeartMath decidió enfocar sus investigaciones en el órgano de nuestro cuerpo, en donde parecen originarse nuestras emociones y sentimientos: el corazón humano. El innovador trabajo de estos investigadores ha sido extensivamente publicado en periódicos de prestigio y citado en ensayos científicos. Uno de los descubrimientos más significativos reportados por HeartMath es la documentación del campo de energía en forma de círculo, que rodea el corazón y se extiende más allá del cuerpo. Este campo de energía electromagnética existe en una configuración llamada toms y tiene un diámetro de entre 1.52 y 2.50 metros 

En 1991, se formó una organización llamada el Institute of HeartMath con el propósito específico de explorar el poder que tienen los sentimientos humanos sobre el cuerpo, y el papel que esas emociones representan en nuestro mundo. El Institute of HeartMath fue fundado como una organización investigadora sin ánimo de lucro "para ofrecer un rango de servicios, productos y tecnologías únicos en su género, con el fin de mejorar el desempeño, la productividad, la salud y el bienestar, reduciendo dramáticamente el estrés."  

Conociendo este campo de energía, los investigadores de HeartMath se preguntaron si podía haber otro tipo de energía, que todavía no hubiese sido descubierta, que conllevara en su interior este campo conocido. Para poner a prueba su teoría, los investigadores decidieron probar los efectos de las emociones humanas en el ADN, la esencia de la vida misma.

Los experimentos fueron conducidos entre 1992 y 1995, y comenzaron por aislar el ADN humano en un vaso de precipitados en cristal y, luego, exponerlo a una poderosa forma de sentimientos conocida como emoción coherente. De acuerdo con Glen Rein y Rollin McCraty, los principales científicos, este estado fisiológico puede ser creado intencionalmente "usando técnicas de autogestión mental y emocional especialmente diseñadas, las cuales involucran: aquietar la mente voluntariamente, tornar la atención hacia el área del corazón y enfocarse en emociones positivas." 

(Glen Rein, Ph.D. y Rollin McCraty, Ph.D., "Structural Changes in Water and DNA Associated with New Physiologically Measurable States," Journal of Scientific Exploration, vol. 8, no. 3 (1994): pp. 438-439. )
 

Realizaron una serie de pruebas que involucraban hasta cinco personas entrenadas en la aplicación de la emoción coherente. Usando técnicas especiales que analizan el ADN de forma química y visual, los investigadores podían detectar cualquier cambio que ocurriera. Los resultados eran innegables y las implicaciones eran inequívocas. El punto fundamental: ¡la emoción humana cambiaba la forma del ADN! Sin tocarlo físicamente o hacer nada distinto a crear sentimientos precisos en sus cuerpos, los participantes fueron capaces de influir sobre las moléculas de ADN contenidas en el vaso de precipitados. En el primer experimento, que involucraba solamente una persona, los efectos fueron producidos por una combinación de "intención directa, amor incondicional y representaciones visuales específicas de la molécula del ADN." En palabras de uno de los investigadores: "Estos experimentos revelan que intenciones distintas producen efectos distintos en la molécula del ADN, haciendo que se enrolle o se desenrolle." Claramente, las implicaciones van más allá de lo que teoría científica tradicional hubiera permitido hasta ahora. Hemos sido condicionados a creer que el estado del ADN en nuestro cuerpo es un hecho determinado. Los conceptos contemporáneos sugieren que es una cantidad fija, cuando nacemos "recibimos lo que nos toca recibir", y con la excepción de drogas, químicos y campos eléctricos, nuestro ADN no cambia como respuesta a nada que podamos hacer en nuestras vidas. Pero este experimento nos demuestra que nada puede estar más lejos de la verdad.

Greg Braden: 

Bruce Lipton nos habla sobre los últimos hallasgos de la  Epigenética que nos dice que no dependemos de nuestros genes y que con nuestra intención podemos influenciar nuestro ADN.

"El conocimiento nos hace responsables."

Che Guevara (1928-1967)

 

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

​© 2023 by Susan Green Coaching.

  All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

We work with executives from:

I. Home

 

  • Quienes somos

  • Misión, visión, valores

  • El nuevo paradigma

  • Vinculos & Recursos

  • Contacto

 

II. Conciencia Humana

 

  • Noticias

  • Eventos

  • Iniciativas

III. La Ciencia de la Conciencia

 

1. La Neurología

2. La Biofísica

3. La Física Cuántica

IV. Evolución Consciente

 

1. Desarrollo Personal

1.1. Sanación

1.2. Autoconocimiento

2. Desarrollo Personal

2.1. Búsqueda espiritual

3. Trascendencia

 

V. Guía de Terapias

VI. Festivales Transformacionales

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

bottom of page