top of page
El nuevo paradigma

La conciencia

 

Qúe es Vida? Cuál es la diferencia entre una célula viva y una idéntica célula que no tiene vida? Todas las propiedades físicas son las mismas, las componentes químicas son las mismas, lo que falta es la inexplicable fuerza que mueve todo de una forma sorprendentemente coherente.

Qué es lo que orquestra 100.000 reacciones químicas por segundo en cada una de las 100 trillones de células que forman un cuerpo humano? 

 

La ciencia es incapaz de explicar cómo procesos mentales tal como creatividad, intuición, pensamientos, emociones y el sentimiento de estar vivos surge de los impulsos electromagnéticos de nuestras neuronas. Las grandes mentes científicas de la era moderna – Niels Bohr, Erwin Schroedinger, Wolfgang Pauli, Paul Dirac, Werner Heisenberg, Max Planck, David Bohm y otros – entendieron tiempo atrás que la física cuántica no podía ser entendida si no se incluía a la Conciencia como componente fundamental de la realidad.
La neurociencia puede ver la actividad en distintas partes de nuestro cerebro, pero como esto construye una experiencia única y emociones aún no se ha entendido. Y cómo la mente no material puede influir en el cuerpo de materia?  Se ha dicho que lo no físico no puede ser medido usando instrumentos. Sin embargo varios experimentos ya han demostrado que la intención humana tiene efecto enorme en la creación de redes neuronales y más y más evidencia demuestra su impacto en el mundo físico externo.

 

 

 

 

 

El viejo paradigma y la nueva conciencia

 

El término “paradigma” proviene de Thomas Kuhn y se refiere a las creencias y suposiciones que subyacen a cada área de la ciencia. Kuhn demostró que cuando algo no cabe en un modelo científico vigente, en el paradigma, esto es tratado como anomalía y rechazado o si no hay como rechazarlo, integrado de forma superficial. Es asi como se ha tratado el tema de la conciencia. Como la conciencia no pudo ser explicada hasta ahora bajo el paradigma de la primacía de un mundo material, donde todo lo que existe es espacio, tiempo, materia y energía, este fenómeno ha sido considerado una anomalía.

Pero la verdad es que si de algo no hay duda es que somos seres con conciencia. De hecho, lo que la neurociencia nos dice, es que lo único que jamás conoceremos son nuestros pensamientos, imágenes y emociones que surgen en nuestra conciencia. Una realidad como tal no existe. La conciencia, por lo tanto, por ser subjetiva e incluir tanto la percepción sensorial como nuestro lado intuitivo del subconsciente, sigue sin poder ser definida científicamente (Journal of Scientific Exploration, Vol. 15, No. 4, pp. 443–457, 2001)

En el siguiente video (izquierda) Peter Russell habla sobre la integración de la Conciencia en el paradigma científico vigente y por lo tanto en la visión que tenemos del mundo. 

Es interesante la paralela que menciona Peter Russell entre luz y conciencia. Al descubrir que la velocidad de la luz es absoluta, quiere decir que no importa a qué velocidad tu vayas, la luz siempre será igual de más rápida que tú, se integró este hecho inexplicable en los cálculos y en las suposiciones científicas. Esto llevó a la conclusión de que para la luz no existe ni tiempo, ni espacio, ni masa. Lo mismo parece ser válido para nuestra conciencia según las descripciones de las tradiciones ancestrales yóguicas. 

Como dice Russell, la integración de la Conciencia como una fuerza fundamental para entender al mundo  en que vivimos y al ser humano, no requiere que nos olvidemos de lo que aprendimos y sabemos hasta ahora. Más bien implica una ampliación de nuestra percepción. 

El nuevo paradigma

 

El nuevo paradigma nos lleva un paso más allá. Considerando los descubrimientos de la neurociencia, la biofísica y especialmente de la física cuántica descritas en las páginas de este sitio web, Frecuencia Humana apoya la visión de un Universo Participativo tal como sugerido por el renominado físico de la Universidad de Princeton, John Wheeler. No somos observadores pasivos en este mundo si no creadores de realidades (literalmente hablando!). Somos como artistas expresando sus pasiones, miedos, sueños y deseos más profundos en un lienzo cuántico. Pero a diferencia del artista convencional nosotros somos tanto el lienzo como la obra, tanto el artista como sus herramientas. Creamos con nuestras creencias, nuestros juicios, nuestras emociones y rezos. Son estas las herramientas que al refinar nos hacen crear obras más sofisticadas.

 

 

Prof. Tiller (1:55 min.) de la Universidad de Stanford sobre lo impresindible de integrar el fenómeno de la conciencia en la ciencia (de momento sólo en inglés).

Dr. Schlitz (1:07 min.)explora la posibilidad de que estemos pasando por la siguiente revolución científica (de momento sólo en inglés).

Deepak Chopra (1:14 min.) sobre la misteriosa inteligencia que organiza las células de nuestro cuerpo (de momento sólo en inglés).

Dr. Russel  (4:08) habla de la "anomalía" de la Conciencia (de momento sólo en inglés).

Deepak Chopra: (3:23) nuestra existencia y todas nuestras experiencias dependen de nuestra conciencia (de momento sólo en inglés).

"Con la sabiduría crece la incertidumbre."

J.W. Goethe

Porqué?

  • La física cuántica diría: porque la manera en que miramos las cosas, la conciencia que tenemos al observar algo influye el resultado.

  • La biofísica diría: porque nuestras emociones son vibraciones que son capaces de modificar nuestro ADN.

  • La neurología diría: porque nuestros juicios y creencias son patrones neuronales que nos hacen interpretar y ver ciertas situaciones siempre de la misma forma (pero existen formas de modificar y ampliar nuestras redes neuronales).

 

Las tres tuercas del nuevo paradigma, tal como visualisado por Frecuencia Humana en este Sitio y presentes en las siguientes tres cajas, crean un paisaje científico en el que el Ser Humano es mucho más de lo que nos hace creer el viejo paradigma. Este paso evolutivo solamente puede ser realizado conscientemente ya que justamente se trata de asumir responsabilidad sobre nuestra Conciencia y todos sus poderes.

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

​© 2023 by Susan Green Coaching.

  All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

We work with executives from:

I. Home

 

  • Quienes somos

  • Misión, visión, valores

  • El nuevo paradigma

  • Vinculos & Recursos

  • Contacto

 

II. Conciencia Humana

 

  • Noticias

  • Eventos

  • Iniciativas

III. La Ciencia de la Conciencia

 

1. La Neurología

2. La Biofísica

3. La Física Cuántica

IV. Evolución Consciente

 

1. Desarrollo Personal

1.1. Sanación

1.2. Autoconocimiento

2. Desarrollo Personal

2.1. Búsqueda espiritual

3. Trascendencia

 

V. Guía de Terapias

VI. Festivales Transformacionales

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

bottom of page