top of page
Neurociencia - la primera tuerca del nuevo paradigma
       La ilusión de la libre voluntad

 

 

 

Como veremos a continuación  experimentos científicos en la neurociencia subrayan el hecho de que nuestro subconsciente sabe varios segundos antes que nosotros (conscientes) qué decisión tomaremos.

Esto implica que si queremos entendernos a nosotros mismos al actuar en el mundo cotidiano, encontrar armonía con nuestra propia esencia o simplemente cambiar nuestro comportamiento debemos trabajar con el subconsciente, entrenar a escuchar a nuestra intuición y entender que la tan anhelada certidumbre es producto de escuchar hacia dentro de nosotros mismos.

La ilusión del libre albedrio

Según Prof. Dr. Francisco José Rubia Vila constata en un documento accesible en el sitio web de la Fundación Colegio Libre de Eméritos y constituido para el propósito de una conferencia de la neurociencia, nuestras decisiones están condicionadas por una actividad cerebral que es inconsciente, que antecede no sólo al movimiento, sino también a la impresión subjetiva que tenemos de esa decisión, engañándonos con respecto al orden temporal de los sucesos. Más fácil se entiende al biólogo alemán Dr. Wolfgang Prinz que resume estos resultados en la frase: “No hacemos lo que queremos, sino que queremos lo que hacemos”. El filósofo catalán Salvador Pániker también tiene una manera simple de expresar lo dicho: “El hombre más que racional es racionalizador, porque utiliza la razón para explicar comportamientos realizados de manera inconsciente.”

Es evidente que, si hacemos caso de la opinión de muchos filósofos modernos, el ser humano posee el libre albedrío porque es capaz de realizar lo contrario de lo que realmente ha hecho. Todos tenemos la convicción de poder haber realizado algo distinto, incluso, como he dicho, lo contrario de lo que hemos hecho en un momento determinado. Ahora bien, aquí se confunde lo que se denomina ‘grados de libertad’ con la libertad misma. A medida que el sistema nervioso central se ha desarrollado a lo largo de la evolución, se ha hecho más complejo, el organismo tiene mayores grados de libertad en su toma de decisiones. El ser humano posee más grados de libertad que el chimpancé y éste más que el lagarto. Pero el hecho de disponer de varias opciones no significa que se tenga libertad para escogerlas.

 

Documental del BBC: Consciousness- Searching for the Mind, en el min. 49:30 se habla de la ilusión de la libre voluntad.

Una de nuestras creencias más arraigadas es la de que nuestro yo consciente controla toda nuestra actividad cerebral. Dentro de esta creencia estaría, pues, la creencia en la libre toma de decisiones. Pero nuestra parte consciente es una ínfima parte de esa actividad cerebral.

Albert Einstein reflexionaba así:

“Si la luna, en el acto de completar su eterno camino alrededor de la tierra, estuviese dotada con autoconciencia estaría completamente convencida de estar viajando su ruta de forma espontánea, por la fuerza de una resolución tomada de una vez por todas. Así un ser dotado de suprema intuición y más perfecta inteligencia, observando al hombre y a sus actos sonreiría a la vista de la ilusión humana de que actúa de acuerdo con su libre voluntad”.  

“Si los hombres se consideran libres es porque son conscientes de su voluntad y de sus deseos y ni siquiera en sueños piensan en las causas que determinan sus deseos y su voluntad porque no las conocen.”

Baruch Spinoza, filósofo holandés, siglo XVII

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

​© 2023 by Susan Green Coaching.

  All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

We work with executives from:

I. Home

 

  • Quienes somos

  • Misión, visión, valores

  • El nuevo paradigma

  • Vinculos & Recursos

  • Contacto

 

II. Conciencia Humana

 

  • Noticias

  • Eventos

  • Iniciativas

III. La Ciencia de la Conciencia

 

1. La Neurología

2. La Biofísica

3. La Física Cuántica

IV. Evolución Consciente

 

1. Desarrollo Personal

1.1. Sanación

1.2. Autoconocimiento

2. Desarrollo Personal

2.1. Búsqueda espiritual

3. Trascendencia

 

V. Guía de Terapias

VI. Festivales Transformacionales

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

bottom of page