top of page
               La Biofísica - la segunda tuerca del nuevo paradigma

 

La Cymatica: el impacto de las frecuencias vibracionales en la materia y en nuestra ADN

 

 

 

 

"En el Principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios." El prólogo del evangelio de Juan es, como nos dice Wikipedia, "corto y preciso y aun así ha sido uno de los textos más difíciles de traducir y explicar del Nuevo Testamento, y uno de los que ha traído las más acaloradas discusiones y estudios." Más interesante aún es por lo tanto que también la milenaria tradición yoguica habla del sonido, de la vibración, como el origen de TODO.

 

La ciencia moderna, hoy en día, llega a conclusiones similares. También la teoría de las cuerdas presentada aqui se basa en este hecho.

La palabra cymatica viene del griego y significa onda. Es la ciencia que estudia la vibración del sonido hecho visible. La cymascopia nos posibilita por ejemplo mostrar la forma de la vibración de las notas del piano.

Las figuras de Chladni

 

Las primeras evidencias científicas de que la vibración de sonidos moldea el mundo material provienen del físico y músico Ernst Chladni en 1787. En su libro aparecido en alemán “Entdeckungen ueber die Theorie des Klanges” – Descubrimientos sobre la teoría del sonido, Chladni revela las figuras geométricas de arena creadas en una placa de hierro haciéndola vibrar con un arco de violín.

 

 

 

 

Figuras de Chladni: Lo que podemos ver en esta imagen son principalmente dos cosas: áreas que están vibrando y áreas que no están vibrando. Cuando una placa plana de material elástico vibra, la placa no solo vibra como unidad sino que también por partes. Los límites entre estas partes de diferente vibración son llamados “node lines” y no vibran. Es ahí donde se acumula la arena. En el caso de líquidos es justamente al revés. Se acumula solamente en las partes que vibran. Ver experimento.

Vibración y sonido

 

La definición cymatica para este campo de investigación recién tiene su origen en 1967 con la publicación del médico, artista e investigador suizo Hans Jenny:”Kymatik – Wellen und Schwingungen mit ihrer Struktur und Dynamik” – La estructura y dinámica de ondas y vibraciones.  Con la invención del tonoscopio no solo pudo rehacer las figuras de Chladni sino también definir las frecuencias exactas para cada forma geométrica. Además descubrió que cambiando la frecuencia o la amplitud del sonido, las formas geométricas cambian. Con frecuencias más altas el patrón se vuelve más complejo e incrementando la amplitud los movimientos de la materia encima de la placa se vuelve más rápida y turbulenta. 

Un descubrimiento particularmente interesante para nosotros es que el sonido de los idiomas hebreo y sanskrito crea los símbolos utilizados en la escritura de estos idiomas, mientras que en los idiomas modernos esto no es el caso. Quizas sea por eso que estos idiomas como pocos otros en este mundo, son considerados sagrados y el canto de sus mantras sanador. 

Las frecuencias Solfeggio

 

Lo mismo es dicho sobre los sonidos del solfeggio conocido en los cantos gregorianos. La palabra italiana solfeggio proviene de las notas sol y fa. Tiene su origen en el siglo 11 y fue el monje Guido de Arezzo quién creó esta escala musical a una frecuencia muy especial como un ejercicio de canto. El redescubrimiento del solfeggio se debe a que la ciencia pudo comprobar el efecto sanador de la frecuencia de 528 Hz en nuestra ADN. 

El impacto de vibraciones en nuestra ADN

 

En 1998 Dr. Glen Rein del Laboratorio de Biología Cuántica en Nueva York condujo experimentos con ADN in vitro y pudo determinar que los tubos con ADN bajo la influencia de la frecuencia de 528 Hz absorbían más luz. Específicamente, los resultados después de una hora de cantos gregorianos fueron un incremento de absorción de luz en un 5,0% y de un 9,1% en dos experimentos separados.

Cantos en Sanskrito causaron un incremento en 8,2% y 5,8% en dos experimentos separados. Musica Rock causo una diminución de un 1,8% en la absorpción de luz por la ADN. Claro está que estos experimentos científicos aún no son una prueba final en un sentido rígidamente científico, pero la evidencia se está condensando y las experiencias personales hablan por si.

El video muestra de los experimentos realizados por Hans Jenny (de momento solo en inglés)

"En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad."

Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo

 

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

​© 2023 by Susan Green Coaching.

  All rights reserved.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

We work with executives from:

I. Home

 

  • Quienes somos

  • Misión, visión, valores

  • El nuevo paradigma

  • Vinculos & Recursos

  • Contacto

 

II. Conciencia Humana

 

  • Noticias

  • Eventos

  • Iniciativas

III. La Ciencia de la Conciencia

 

1. La Neurología

2. La Biofísica

3. La Física Cuántica

IV. Evolución Consciente

 

1. Desarrollo Personal

1.1. Sanación

1.2. Autoconocimiento

2. Desarrollo Personal

2.1. Búsqueda espiritual

3. Trascendencia

 

V. Guía de Terapias

VI. Festivales Transformacionales

Creamos sospecha - divulgamos conocimiento -  entregamos posibilidades

bottom of page